
¿Estás pensando cambiar las ventanas de tu vivienda?.
¿Las reformas de la casa siempre te dan dolores de cabeza?.
No quieres equivocarte.
Te ayudo a repasar los errores que debes evitar para cambiar las ventanas de tu vivienda.
Error nº 1: Hacer la instalación a destiempo.
Plantear una reforma en la casa siempre es un problema.
Estamos deseando hacerla pero al mismo tiempo deseando que termine.
No podemos estar todos los años de reforma y mejora en la vivienda.
Si tus ventanas son antiguas, no son seguras, no aíslan del ruido y por ellas pierdes calefacción en invierno y no aíslan del calor en verano es hora cambiarlas. Además te ahorras un buen dinero en la factura mensual de electricidad.
¿Pero cuándo cambiarlas?
Puedes aprovechar cualquier reforma del piso como puede ser cambiar el cuarto de baño o la cocina o mover un tabique. Cualquier momento es bueno si se hace con otra reforma.

Descarga GRATIS la guía rápida
"Todo lo que debes saber para cambiar las ventanas de tu vivienda"
Para saber de que te hablan cuando te dan un presupuesto, conocer las subvenciones con sus costes ocultos y conocer el ahorro energético según el tipo de material y de ventana.
Odiamos el spam tanto como tú. Garantizamos 100% tu privacidad.
Si lo que pretendes es únicamente cambiar las ventanas hazlo siempre antes de pintar o empapelar las paredes. Aunque la instalación de las ventanas no requiere mucho tiempo (se pueden quitar e instalar 4 ventanas en un solo día) si hay pequeños desperfectos que hay que enlucir después de poner las nuevas que luego hay que pintar.
Es bueno organizar el cambio de las ventanas de PVC o aluminio antiguas. Si nos organizamos bien todo será más fácil, ya que eligiendo bien el momento ganaremos en tranquilidad.
Para planificar la fecha del cambio de las ventanas es necesario tener en cuenta el tiempo de fabricación de las ventanas de PVC o aluminio, ya que aunque el tiempo de fabricación no es muy largo pueden pasar unas semanas desde que pedimos el presupuesto, lo confirmamos, se fabrican y se hace la instalación.
Las ventanas de PVC se fabrican exprofeso para cada hueco una vez tomadas las medidas y el proceso de fabricación puede llevar entre dos y cuatro semanas.
Error nº 2: Elegir la ventana sólo por precio
Como en todo el precio no es lo único a tener en cuenta a la hora de elegir una ventana de PVC o aluminio.
Antes de decidirte a cambiar las ventanas de tu vivienda, debes pararte a pensar cuales son las necesidades o las deficiencias que queremos que nuestras nuevas ventanas de PVC o aluminio cubran.
No sería lo mismo instalar unas ventanas de PVC en Granada o instalar las ventanas de PVC en Málaga o cualquier zona costera, ya que las condiciones climáticas no son las mismas en un lugar que en otro. Por ejemplo unas ventanas de PVC en Granada buscamos que nos aíslen sobre todo del frio, ya que en Granada los inviernos son duros. Sin embargo si las ventanas de PVC son para Málaga necesitaremos que nos aíslen del calor y del frio, pero también que tengan un filtro solar que evite que el sol caliente dentro de la casa.
Debes comparar, sobre todo, ofertas con calidades similares de ventanas (aislamiento, terminación, cristales, etc.) ya que no siempre es el mismo producto en un establecimiento que en otro.
La calidad del producto, el trato al cliente, la profesionalidad son los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir los profesionales en que vas a confiar la tarea de cambiar las ventanas de tu vivienda.

Error nº 3.- No elegir correctamente el vidrio de las ventanas
El vidrio es el elemento más importante de la ventana para aislar una vivienda térmicamente.
De nada vale elegir un buen material para el perfil de la ventana como el PVC sino elegimos a su vez un buen vidrio o un tipo de vidrio acorde con las necesidades de nuestra casa.
Habrá que tener en cuenta, la orientación de la vivienda, las temperaturas del municipio donde tengas la vivienda, donde esté situada la vivienda aislada o en un bloque de pisos o los ruidos a los que nuestra casa esté sometida, la seguridad antiagresión, etc.
Vidrios hay de muchas calidades y precios.
Es imprescindible comparar precios de ventanas con vidrios de idénticas características.
Mi recomendación es utilizar doble o triple acristalamiento con vidrios laminados de baja emisividad que impide que la energía generada en el interior de la vivienda (sea frío o calor) se escape al exterior.
Si el vidrio que elegimos no tiene la calidad suficiente, las consecuencias serán:
- Tendremos más gastos de calefacción y aire acondicionado.
- Podrán aparecer condensaciones de agua.
- Podremos notar frío al estar situados cerca de la ventana.
- Seguiremos escuchando el ruido de la calle.
- Será más fácil romper el vidrio para acceder a la vivienda.

Error nº 4.- No cambiar los cajones de las persianas
El cambio del cajón de las persianas es, a mí entender, fundamental cuando te decidas a cambiar las ventanas de tu casa.
El cajón de la persiana, de no ser que tengamos doble ventanas, es el punto más débil de cualquier cerramiento. Por un cajón de persiana de baja calidad nos entra aire, ruido y frío arruinando el aislamiento de cualquier ventana.
En las antiguas ventanas, un cajón de persiana no está lo suficientemente aislado, ya que hace años no se preocupaba casi nadie de la cuestión de tener nuestra casa aislada de forma eficiente y el ahorro de energía. Con los años con toda seguridad estará deteriorada la junta de cierre del cajón por dónde entrará aire y se nos irá el frío y calor de la habitación.
No cambiarlo llevará aparejado que nuestras nuevas ventanas no alcancen el aislamiento que esperábamos cuando nos decidimos a cambiarlas.
Con el cambio del cajón completamos el nivel de eficiencia de nuestra vivienda.
El precio de la ventana como es normal se encarece, pero obtendremos un ahorro mucho mayor en calefacción y aire acondicionado. Esto hará que amorticemos nuestro cambio de ventanas de PVC con más rapidez y contribuyamos a ahorrar energía.
Con todo el bloque que cierra el hueco (ventana + marco + cajón de persiana) es necesario conseguir que la pérdida de energía de todos los elementos sea similar para optimizar el dinero invertido en el cerramiento.
Tan importante como una ventana de calidad es el cajón de la persiana para el aislamiento térmico y acústico.
Error nº 5.- No tener en cuenta los costes ocultos de las subvenciones
Con la subvenciones lo que se pretende es animarnos a reformar o mejorar el estado de nuestras casas con el objeto de ahorrar energía y disminuir las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Pero no debemos olvidar que genera unos costes que a veces no son conocidos y por eso los llamo ocultos.
Todas las subvenciones tributan en el impuesto sobre la Renta y es necesario declararla al hacer nuestra declaración.
Las subvenciones se consideran ganancias patrimoniales y tributan en la tarifa general, puede ir desde un 19% al 45% en función del volumen de nuestros ingresos. Por ejemplo un trabajador que tenga ingresos por trabajo de 21.000 euros que principio no estaría obligado a hacer la declaración de la renta, si obtiene una subvención de 1000 euros, ya tiene la obligación de hacerla, le supondría pagar unos 290 euros por la subvención (un 29% del importe de la subvención).
Además no debemos olvidar que no siempre es fácil conseguir la concesión, hay que cumplir unos requisitos, preparar documentación e informes técnicos realizados por un profesional cualificado que no son gratis.
También se necesitaría la licencia de obras para la instalación de las ventanas que en función del municipio puede variar entre los 270 y 600 euros.
Otra cuestión importante es que si solicita una subvención es difícil obtener financiación externa porque el importe subvencionable es superior al 50% de la factura del cambio de las ventanas.En Andalucía, por ejemplo cambiar sus viejas ventanas por ventanas de PVC puede llegar a obtener subvenciones de hasta el 70% pero que con los costes ocultos hace que la subvención pueda quedarse en un 25-30% en función del volumen de tus ingresos y sin financiación.
En definitiva, antes de decidirse a solicitar la subvención debe asesorarse bien de todos los costes que llevaría el obtenerla y decidir qué es lo más te interesa en función de tu nivel de ingresos, financiación, etc...
Una empresa especializada en el cambio de ventanas con la gestión de subvenciones debe poder darle toda esta información para no llevarse después sorpresas.
Error nº 6.- Preparar la vivienda de forma deficiente para el proceso de instalación
Es un error muy común entre las personas que deciden reformas su casa.
En el caso de cambiar las ventanas es cierto que no es mucha obra la que lleva aparejada, pero aun así se produce polvo…. La instalación de 4 ventanas se puede hacer en una jornada de trabajo con profesionales especializados.
Por eso siempre recomiendo que antes de la instalación prepares tu vivienda para realizarla.
Es algo muy sencillo, que no te costará esfuerzo y que después agradecerás enormemente.¿Cómo?
Es muy sencillo,
- Quitando cortinas y otros elementos que cubran la ventana
- Retirando el mobiliario alrededor de la ventana para que se pueda trabajar con comodidad
- Poner plásticos o sabanas que cubran nuestros muebles, de este modo el mobiliario de nuestra vivienda quedara protegido, tanto del polvo que se pueda generar como de otros daños que se puedan causar, aunque les digo que no suelen ocurrir desperfectos.
- Cubrir los suelos de la casa (solo para suelos de madera) para que no haya riesgo de que sufran desperfectos, ralladuras, etc.
Haciéndolo así la limpieza de la vivienda será más rápida y cómoda, solo tendremos que quitar lo que hayamos utilizado para cubrir, proteger y ordenar un poco la casa.
El esfuerzo de preparar la casa de esta forma nos ahorra mucho trabajo de limpieza posteriormente a la instalación.
Error nº 7.- Comprar la ventana sin la instalación incluida.
En muchas ocasiones a la hora de plantear la reforma de tu vivienda se contrata por un lado la albañilería y por otro los materiales que se necesitan para la reforma como pueden ser las ventanas de PVC. Es decir comprar las ventanas sin instalación incluida.
Esto es un error grave a la hora de cambiar las ventanas de nuestra casa.
El coste del montaje es bastante bajo en comparación con los beneficios que obtendremos.
En primer lugar se abaratan los costes de intermediación a la hora de comprar las ventanas de PVC.
Con un presupuesto de ventanas de PVC que lleve incluido el montaje también nos ahorramos los costes de traslado del material, puesta a pie de obra, etc.…
En segundo lugar no todos los profesionales dedicados a la construcción saben instalar de forma correcta las ventanas de PVC. La colocación de la ventana requiere profesionales que tenga experiencia tanto en la colocación como en el aislamiento, colocación de cristales, así como en la calibración de las puertas para que ajusten perfectamente.
Elegir al personal adecuado para la instalación no es tarea fácil.
No todos los profesionales son expertos en el montaje de ventanas de PVC.
Donde compres tus ventanas asegúrate que cuenta con personal cualificado y con experiencia para que las ventanas queden perfectamente instaladas.
Así evitaremos los riesgos de que no queden bien montadas o de que surjan problemas inesperados a la hora de la instalación, ya que contando con el personal adecuado y cualificado para el montaje de las nuevas ventanas de PVC los inconvenientes que puedan surgir quedaran solventados con más rapidez y diligencia.
Si al final compras las ventanas de PVC sin la instalación asegúrate que la instalación te la realiza un profesional cualificado y con experiencia en colocación de ventanas.
Me parece muy interesante este articulo. Estoy planteándome cambiar las ventanas de mi vivienda por un tema principal de ruido de los coches que pasan por la calle( ya que da a una avenida muy transitada). Estoy viendo varias empresas y hay una que me lo hace sin obra y me dice que me aislará del ruido igual de bien que con obra. A mi me interesa hacerlo sin obra, pero me da miedo que después no me aísle como esperaba. Que me aconsejas?
Información muy útil, muchas gracias por compartirla
Un post muy bueno!
Merece la pena detenerse a leerlo. Muy útil para todo aquél que quiera cambiar las ventanas, podrá ver cosas que seguramente no tuviese en cuenta antes de leer el post.
Muchas gracias por compartir con todos nosotros esta información.
Un buen artículo. Es muy útil para orientarnos. Enhorabuena.
Excelente contenido, es importante tener en cuenta las observaciones mencionadas. Gracias por compartir la información, saludos
Muy buenos consejos. Los he seguido todos. ¡¡Gracias!!